Formación en Terapia Integrativa Avanzada (AIT)
En Comal Encendido ofrecemos formaciones especializadas para profesionales que desean enriquecer su práctica terapéutica, integrando herramientas avanzadas como la Terapia Integrativa Avanzada (AIT).
Centrado en el TRABAJO DE TRAUMA, esta formación provee las herramientas y protocolos necesarios para acompañar en el (re)procesamiento del material traumático que quedó pendiente de ser integrado, cuya consecuencia es la sintomatología motivo de consulta.
Se aprenderá a trabajar con las emociones, las sensaciones físicas, reacciones y/o conductas producto de las vivencias de trauma, además de sus creencias, para permitir que la persona pueda volver a sentir sus cualidades y/o recursos positivos que quedaron aplastados o desconectados. Se aprenderá a re-establecer los vínculos perdidos con una o uno mismo, con las demás personas y el mundo para poder sobrevivir y re-activar un plan de vida, no solo personal sino colectivo
Esta formación está destinada a profesionales en terapia, psicología, trabajo social, medicina y cualquier campo de la salud emocional que deseen ampliar sus recursos de acompañamiento a otros.

01Metodología
- Teoría y Conceptos: Aprenderás los fundamentos teóricos, protocolos y herramientas necesarias para desarrollar un plan de tratamiento de acuerdos a los principios de AIT, además de herramientas rápidas y de atención en crisis.
- Demostraciones: Durante la formación tendrás la oportunidad de ver en vivo la demostración de los protocolos.
- Ejercicios Prácticos: Durante la formación tendrás la oportunidad de poner en práctica cada protocolo en trabajo de pares, donde aprender desde el rol de terapeuta, y también experimentar tu propia sanación.
- Meditaciones: Durante la formación tendrás la oportunidad de practicar algunas de las meditaciones que hemos desarrollado desde AIT, algunas de ellas para practicar con tus clientes, otras para mejorar tu práctica profesional.
- Sesiones de Supervisión de casos: Durante este proceso las personas presentarán sus dudas y/o puesta en práctica a través de casos reales, aplicado las herramientas aprendidas.
«AIT, comienza asegurándose que el sistema nervioso autónomo del cliente está comunicándose honestamente, procede sanando los traumas y transformando creencias disfuncionales, y culmina en cambios sustanciosos en la conducta, así como abriendo el portal para crecimiento y desarrollo espiritual.»
Tony Roffers
02Duración del servicio
LA FORMACIÓN SE ESTABLECE EN DIFERENTES NIVELES
Programa de contenidos
NIVEL 1
CERTIFICACIÓN AIT
NIVEL 2
CURSOS AVANZADOS
NIVEL 3
FORMACIÓN ESPECIALIZADA OPCIONAL
NIVEL 1: CERTIFICACIÓN AIT
Módulo 1. Curso introductorio a la teoría y metodología. Conociendo los protocolos básicos para tratar traumas, romper patrones traumáticos, reemplazar de forma duradera las cogniciones negativas y desarrollar cualidades positivas.
Módulo 2. Curso de afinamiento y consolidación del aprendizaje de los conceptos básicos y aprendizaje de cómo desarrollar un plan de tratamiento desde el enfoque de AIT. Profundización en protocolos que permiten una exploración profunda del Trauma Originario oculto en lo transpersonal que sustenta dificultades a menudo arraigadas y crónicas.
NIVEL 2: CURSOS AVANZADOS
Módulo 1. Curso avanzado para trabajar la presencia y la disociación producida por efecto de trauma. Aprenderás nuevos protocolos para aprender a ofrecer más presencia y reconexión a tus clientes
Módulo 2. Curso avanzado para trabajar traumas de Apego y desarrollo en sus diversas etapas hasta la construcción de vínculo temprano, desde todos los componentes, incluido el neuro-biológico.
Módulo 3. Curso avanzado para trabajar con Arquetipos desde AIT, aprendiendo protocolos específicos desde la imaginación activa, el arte y el auto-registro donde sanar nuestra construcción arquetípica personal.
NIVEL 3: FORMACIÓN ESPECIALIZADA OPCIONAL que se realizará de acuerdo a la oferta del Instituto de Terapia Integrativa Avanzada en formato online
- Módulo para trabajar con Disparadores
- Tratamiento de los trastornos de ansiedad AIT: TOC y TAG
- Tratamiento AIT PTSD (Estrés Post-Traumático)
- Tratamiento del trastorno de la personalidad AIT
- Tratamiento de traumas históricos, sistémicos y raciales
- Tratamiento de enfermedades multicausales AIT
- Prevención y tratamiento del cáncer de AIT
- Tratando al espíritu herido
Formato presencial y online: Dependiendo de la disponibilidad, se ofrecen opciones online; en el espacio físico de Castrillo de Bezana o en colaboración con otros institutos de formación (Escuelas de Gestalt…).
Talleres intensivos: Los talleres están pensados para hacerlos de forma intensiva de Viernes a Domingo.



03Beneficios
- Ampliación de recursos terapéuticos: Conocimiento de técnicas únicas y efectivas para trabajar en la sanación de trauma
- Podrás Integrar AIT en tu práctica clínica facilmente
- Serás capaz de aplicar AIT con tus clientes de forma segura.
- Identificarás las causas y estructura del sufrimiento de acuerdo a los principios de AIT.
- Aprenderás como hacer un plan de tratamiento desde AIT
- Serás capaz de trabajar con trauma de una forma segura y eficaz.
- Oportunidad de crecimiento personal: No sólo aprenderás teóricamente sino que podrás practicar en ti misma o mismo experimentando tus propios cambios.
- Reconocerás y experimentarás los beneficios del tratamiento de AIT para una sanación integral.
- Serás capaz de sanarte y desarrollarte personalmente a tí misma/o, con ayuda del trabajo de parejas durante el proceso, y si quieres más allá de él. Acreditación y reconocimiento: Certificación en Terapia Integrativa Avanzada (AIT) avalada por el Instituto AIT, añadiendo valor a la trayectoria profesional de los participantes.
04Testimonios
05Preguntas frecuentes
¿Qué incluye la formación en AIT?
El programa de formación en AIT abarca desde los fundamentos teóricos, que incluyen la comprensión profunda de cómo funciona el trauma y sus efectos en las personas, hasta la práctica avanzada. Cada módulo incluye protocolos diseñados para aplicar lo aprendido de manera experiencial, permitiendo al grupo integrar conocimientos desde su propia vivencia personal. Durante la formación, las personas participantes aprenderán a utilizar los protocolos para integrar emociones y sensaciones vinculadas al trauma, desinstalar creencias limitantes y sustituirlas por nuevas creencias positivas. Estas creencias facilitan una mayor apertura y conexión con la red de la vida, favoreciendo una presencia plena en el aquí y el ahora. Además, se profundiza en la importancia de fortalecer la resiliencia interna, promoviendo una conexión consciente y equilibrada entre el consciente y el inconsciente para evitar cualquier forma de revictimización Asimismo, las personas participantes adquirirán herramientas clave para regular el sistema nervioso, reinstalar creencias positivas y equilibrar emociones, mientras trabajan de manera integral con el trauma.
¿Quién puede acceder a la formación?
Está dirigida a terapeutas, profesionales de la salud, psicólogos y psiquiatras, así como a cualquier persona con formación previa en algún modelo psicoterapéutico o experiencia significativa en el acompañamiento personal. Además, esta formación es ideal para quienes deseen desarrollar habilidades específicas para abordar el trabajo de trauma, ya sea a nivel personal o colectivo, desde una perspectiva integral y transformadora.
¿Es necesario tener experiencia previa en terapias o sanación?
No, la formación está diseñada para adaptarse tanto a principiantes como a profesionales con experiencia previa. Se ofrece una base sólida para iniciar y ampliar conocimientos.
¿Cómo se estructura el proceso de formación?
La formación se organiza en tres niveles: uno obligatorio y dos opcionales para quienes deseen profundizar en el trabajo de trauma. Cada módulo está diseñado para permitir un abordaje progresivo, facilitando la capacidad de tratar situaciones de trauma más complejas y profundas.
Los módulos, que pueden ser presenciales u online, incluyen sesiones teóricas y prácticas supervisadas, junto con procesos de supervisión específica para los casos que los participantes desarrollen con sus clientes. Además, al completar cada módulo, las personas participantes obtienen certificaciones que acreditan el nivel alcanzado y las habilidades adquiridas.
¿Tengo que hacer toda la formación?
El primer nivel es obligatorio para certificarte como terapeuta en AIT. Este nivel incluye completar la formación de los dos primeros módulos, además de supervisar dos casos prácticos por cada módulo. Una vez finalizado este proceso inicial, tú decides si deseas profundizar en el segundo nivel, que ofrece un conocimiento más avanzado. Si, además, sientes la necesidad de herramientas aún más especializadas, puedes continuar con el tercer nivel, diseñado para abordar aspectos más complejos y específicos del trabajo con trauma. Para más información sobre lo que incluye cada nivel, te recomiendo echar un vistazo al esquema detallado aquí
Oculto
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Contacta con nosotras
¡Escríbenos, nos encantaría acompañarte en este viaje!
